AHORA SOLO NOS QUEDA BARCELONA... PERDON.. YA NO QUEDA NADA

"Propiciador de felicidades, salpicado de conflictos y contradicciones, el fútbol es una religión sin dios". Víctor Hugo Morales [Periodista uruguayo]
_________________________________________
Como no podía ser de otra manera, y lo digo despojandomé por completo de la camiseta amarilla que tengo tatuada como hace mas de 20 años, la crisis que atraviesa el equipo de futbol de mis amores, se llevó toda la atención y el seguimiento de los medios de comunicación nacionales durante semanas pasadas.
-
De repente los problemas políticos nacionales de inmortal suceso, las catastrofes naturales a nivel mundial, los peligrosos avances geográficos de la gripe aviar o la cada vez mas tensa relación diplomatica internacional con Colombia, terminaron convirtiendose en temas menos relevantes que la bochornosa renuncia vía fax del "Catalan" Isidro Romero o el atraco que sufrieron integrantes de la plantilla canaria luego de retirar sus haberes de una institución bancaria de la porteña ciudad de Guayaquil (no conforme con las perdidas deportivas ahora vienen las económicas). Tras cuernos, palos.
-
La crisis deportiva y no institucional, como la ha calificado el nuevo Presidente del Idolo, llegó a convertirse en un suceso de connotaciones nacionales, que se lo trató con mas entusiasmo y discusión que los verdaderos temas trascendentales de esta nación del sin sentido. Sin entrar a puntualizar en este momento si es cierto o no que el equipo canario es la mitad mas uno de los ecuatorianos, si es procedente precisar que el Barcelona talvez si es una de las formas mas auténticas de caracterizar a la cultura ecuatoriana, a nuestra tan carnavalesca sociedad tercer mundista. Ese cúmulo de triunfalismos y logros mediáticos sin entrega alguna de esfuerzo o de patriotismo, ese no jugarse la camiseta, la del país o la del equipo, la falta de compromisos con causas comunes, el vivir de glorias pasadas, el cambiar de rumbo según el ánimo de los que nos gobiernan, la anarquia, la bandera amarilla, elTin como ídolo, la falta de valores éticos, la rumba en las noches y trabajo en las mañanas siguientes, putas, vicios y descontrol. Eso nos une como identidad.
-
Todas las emociones y reacciones que un equipo de futbol genera afuera de lo deportivo, no en la cancha, no debería tener relevancia alguna sino terminar en el campo de lo banal, pero lastimosamente no es así... el futbol como toda conducta humana en sociedad, tiene connotaciones de cultura y de idiosincrasia propia que nos liga y nos identifica, que nos denigra y nos confronta.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal